En este artículo de blog hablaremos de como los datos son clave en revenue management. Además podrás conocer todos los beneficios que tiene el proceso de recolectar los datos de tus ventas, y ver lo fundamental que es para llevar a cabo una buena gestión de tu negocio.
El Mundo del Revenue Management
Hoy en día en la industria turística urge aplicar todas las herramientas que tenemos disponible para gestionar de manera más rentable el negocio. Es por esto que hoy te hablaremos sobre el concepto del Revenue Management y los datos claves que necesitas para aplicarlo en tu negocio.
El Revenue Management tuvo sus inicios en las compañías aéreas para vender los pasajes de avión con el método de tarifas dinámicas. Esto es vender al cliente indicado, en el momento indicado y por la vía correcta. Utilizando una serie de herramientas y estrategias que tienen como objetivo que la venta sea lo más rentable posible.
En la actualidad la industria turística mundial aplica el Revenue Management de distintas formas. Algunas con herramientas básicas y otras más avanzadas que requieren de una inversión en tecnología.
Los datos son clave en Revenue Management
La clave para entrar al mundo del revenue es recopilar toda información relevante sobre tu cliente. No puedes darte el lujo que un pasajero pase por tu hotel sin registrar ninguna información. Es aquí donde el Departamento de Recepción de tu alojamiento toma un rol esencial porque deben estar conscientes de la importancia de hacer un registro completo al momento del Check-in y traspasarlo al sistema hotelero. Aquí tienes que preguntar y obtener la mayor cantidad de datos posibles. Recuerda que los datos son clave para el Revenue Management.


Segmentación de la Demanda
Si te llega una reserva de un cliente proveniente de agencias de viajes online (OTA) como lo son booking o expedia. Es fundamental que el área recepción la ingrese al sistema. Con este simple paso podrás identificar la proporción entre las ventas directas y ventas externas de tu alojamiento.
Al no tener un buen proceso de recopilación de datos es como estar navegando en un barco sin brújula. En cambio la información te permitirá segmentar tu demanda. Es decir conocer el Perfil de los Turistas que te visitan (país, rango etario, tipo de turista, motivo de la vista, etc.) y así podrás enfocar tus estrategias.
Con la información que obtengas podrás calcular indicadores claves para la toma de decisiones, como lo son: estancia media, antelación de reserva, tarifa promedio, canales de ventas, estacionalidad, entre otros. Esto te permite generar una hoja de ruta para hacer que tu producto y servicio sea más rentable y adaptado al cliente. Otro beneficio de la recolección de datos es que sirve para establecer cual es la competencia real de tu negocio.
Si en estos momentos aún no tienes una forma de obtener información relevante del día a día en tu negocio. Es ahora el momento de hacerlo! Porque para tomar buenas decisiones y realizar proyecciones de ventas necesitas datos históricos (se recomienda mínimo a partir de un año).
Resumiendo, para poder iniciar una buena Gestión de Revenue Management tienes que “alimentarlo” con la mayor cantidad de información posible y si esta información es detallada y específica marca la diferencia. Gracias a esto podrás tener una hoja de ruta con bases sólidas y poder encaminar tu negocio en tiempos difíciles. Recuerda que los datos son clave en Revenue Management.
Hablemos
Coméntanos si conocías el termino de Revenue Management y también si ya lo estás aplicando en tu empresa turística. Si necesitas ayuda no dudes en hablar con Ético Turismo Consultores para empezar a trabajar juntos y rentabilizar tu negocio.